Generación de oportunidades de progreso para todos

La respuesta más efectiva a los desafíos radica en fomentar la creación de oportunidades para todos, fortalecer las instituciones liberales y el Estado de derecho a nivel global, promover la educación en general y especialmente la formación cívica, la atención médica, el comercio libre y justo, así como oportunidades sostenibles para cada individuo. Además, es crucial cultivar la responsabilidad en todos los países. En nuestra perspectiva, el progreso humano se basa en nuevos conocimientos adquiridos y aplicados localmente a través de la deliberación, la colaboración y el aprendizaje en los campos de la democracia, la educación e investigación, la economía de mercado y la sociedad civil.
En Centro Libre nos apoyamos en el liberalismo y su inherente capacidad de adaptarse a los cambios de contexto para enfrentar los nuevos problemas que surgen. Consideramos que es nuestro deber aprovechar el ingenio y la creatividad humana en lugar de aferrarnos irreflexivamente a la sabiduría tradicional del pasado. Los principales desafíos que enfrentamos buscan hacer que el progreso humano sea dinámico, equitativo, inclusivo y abarcador para todos. Además, nos esforzamos por ayudar a las personas a aceptar la complejidad del mundo contemporáneo, fortaleciéndolas con la comprensión de que sus identidades son complejas y multifacéticas. Asimismo, buscamos que el progreso en Chile sea sostenible para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan aprovechar plenamente sus beneficios.
Reconocemos en Centro Libre que, dada la diversidad natural en aspiraciones, caracteres, talentos, convicciones y creencias religiosas de las personas, la búsqueda de la felicidad es esencialmente un esfuerzo individual. Implica la libertad para vivir la vida que uno considera valiosa sin limitar la libertad de los demás. No obstante, esto no significa que el liberalismo se agote en el individualismo, ya que la comunidad también tiene importancia. Para nosotros, esto implica la libertad personal pero también la liberalidad, la generosidad de espíritu hacia los demás, no solo para amigos y familiares cercanos, sino para toda la sociedad chilena. Abogamos por instituciones y políticas que maximicen las oportunidades para todas las personas, tanto en el presente como en el futuro, superando las barreras sociales existentes en nuestras sociedades. Instamos a los gobiernos de todo el mundo a crear instituciones más integradoras y a esforzarse por dotar de autonomía a sus ciudadanos en un contexto de libertad.